-
Nombre del programa: Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, 2015
-
Título que otorga: Licenciado/a en Lengua y Literatura Hispánicas
-
Total de créditos: 370 (340 obligatorios y 30 optativos)
-
Área del conocimiento al que pertenece: Artes, Educación y Humanidades
-
Calendario escolar y períodos para administrar las unidades de aprendizaje: Calendario escolar anual, con dos períodos regulares y un intensivo
-
Modalidad educativa en la que se imparte: Escolarizada
-
Sistema de enseñanza: Presencial
-
Administración del plan de estudios: Flexible
OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar profesionales en el estudio de la lengua y la literatura hispánicas, su enseñanza y su divulgación, capaces de plantear soluciones a diversos problemas relativos a la docencia, la lectura, la escritura y la edición de textos con enfoques multidisciplinarios, incorporando diferentes recursos tecnológicos y manteniendo una actitud abierta y solidaria con distintos valores y tradiciones estéticos y culturales, contará con las competencias y aprendizajes para:
-
Adquirir conocimientos sólidos y críticos de la lengua y la literatura hispánicas.
-
Reflexionar y estimar el contexto cultural e histórico de la literatura hispánica.
-
Mostrar dominio en el análisis, producción y difusión de textos orales y escritos con base en las normas del español estándar.
-
Asociar el hábito de la lectura con el uso eficiente de los recursos tecnológicos para la vida personal y profesional.
-
Identificar y explicar los fundamentos teóricos y metodológicos para el análisis y la interpretación de la lengua y la literatura hispánicas.
-
Adquirir las bases teóricas y prácticas para ejercer la docencia en las áreas relacionadas con el perfil de egreso.
-
Argumentar la toma de decisiones en corrección de estilo y edición de documentos.
-
Hacer uso profesional, en forma oral y escrita, de los conocimientos adquiridos en inglés.
-
Dar solución creativa (reflexiva y crítica) a situaciones nuevas relacionadas con su ejercicio profesional.
-
Configurar la sensibilidad y la ética humanísticas en una actitud abierta, respetuosa y propositiva, que comprenda el entorno social, natural y cultural.
PERFIL DE EGRESO
Funciones y tareas profesionales que desarrollará el egresado
Docencia. El egresado podrá desempeñarse en labores educativas en los niveles medio superior y superior, atendiendo áreas del conocimiento como literatura universal, literatura latinoamericana, literatura mexicana y, por supuesto, literatura hispánica en general. De igual modo podrá desempeñarse en enseñanza del español, lectura y redacción.
-
Docencia de lengua y literatura hispánicas.
-
Diseño de programas de estudios.
-
Diseño y aplicación de técnicas y recursos didácticos en nivel medio superior (bachillerato) y superior (licenciatura).Tutorías disciplinarias.
Industria editorial.
Como especialista en el lenguaje escrito, el egresado podrá insertarse en la industria editorial de acuerdo con su nivel de especialización y sus competencias. Conforme se especialice (en gestión y académicamente), podrá desempeñarse en funciones más ejecutivas o directivas.
-
Tareas propias de las primeras fases del proceso editorial: organización de materiales, corrección ortotipográfica y corrección de estilo.
-
Tareas especializadas: editor, director, jefe o gerente editorial.
Difusión cultural, periodismo, comunicación social y guionismo. La adquisición de competencias en el manejo de la lengua oral y escrita permite que el egresado se especialice técnica o académicamente en estas áreas.
-
Promotor cultural.
Promotor de talleres de lectura y talleres literarios. Redactor y reportero.
-
Nombre del programa: Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, 2015
-
Título que otorga: Licenciado/a en Lengua y Literatura Hispánicas
-
Total de créditos: 370 (340 obligatorios y 30 optativos)
-
Área del conocimiento al que pertenece: Artes, Educación y Humanidades
-
Calendario escolar y períodos para administrar las unidades de aprendizaje: Calendario escolar anual, con dos períodos regulares y un intensivo
-
Modalidad educativa en la que se imparte: Escolarizada
-
Sistema de enseñanza: Presencial
-
Administración del plan de estudios: Flexible
-
Adquirir conocimientos sólidos y críticos de la lengua y la literatura hispánicas.
-
Reflexionar y estimar el contexto cultural e histórico de la literatura hispánica.
-
Mostrar dominio en el análisis, producción y difusión de textos orales y escritos con base en las normas del español estándar.
-
Asociar el hábito de la lectura con el uso eficiente de los recursos tecnológicos para la vida personal y profesional.
-
Identificar y explicar los fundamentos teóricos y metodológicos para el análisis y la interpretación de la lengua y la literatura hispánicas.
-
Adquirir las bases teóricas y prácticas para ejercer la docencia en las áreas relacionadas con el perfil de egreso.
-
Argumentar la toma de decisiones en corrección de estilo y edición de documentos.
-
Hacer uso profesional, en forma oral y escrita, de los conocimientos adquiridos en inglés.
-
Dar solución creativa (reflexiva y crítica) a situaciones nuevas relacionadas con su ejercicio profesional.
-
Configurar la sensibilidad y la ética humanísticas en una actitud abierta, respetuosa y propositiva, que comprenda el entorno social, natural y cultural.
-
Docencia de lengua y literatura hispánicas.
-
Diseño de programas de estudios.
-
Diseño y aplicación de técnicas y recursos didácticos en nivel medio superior (bachillerato) y superior (licenciatura).Tutorías disciplinarias.
-
Tareas propias de las primeras fases del proceso editorial: organización de materiales, corrección ortotipográfica y corrección de estilo.
-
Tareas especializadas: editor, director, jefe o gerente editorial.
-
Promotor cultural.
